Investigación multidisciplinar en España. Una perspectiva de redes
Silvia Díaz-de la Fuente, Virgina Ahedo, Jorge Caro, María Pereda, José Ignacio Santos, José Manuel Galán
Resumen
Este artículo analiza la situación actual de la investigación multidisciplinar en España desde una perspectiva de redes. Para ello, todos los proyectos coordinados financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación entre 2013-2018 fueron tomados como indicador de multidisciplinariedad. La información sobre cada institución fue completada con su ubicación geográfica (latitud, longitud y comunidad autónoma) así como con su posición según los Rankings de Instituciones de Scimago. Se construyeron dos redes: la red de interacción entre instituciones y la red de áreas temáticas. Se realizaron análisis de la estructura de ambas redes. Nuestros resultados muestran que las dos redes tienen una clara estructura modular, y los análisis de detección de roles realizados en ambas proporcionan información acerca de la importancia relativa de las diferentes instituciones académicas y de las áreas temáticas respectivamente.
Palabras clave
Investigación multidisciplinar; análisis de redes; estructura de comunidades; áreas temáticas de la ANEP
Texto completo:
PDF (English)
DOI:
https://doi.org/10.37610/dyo.v0i74.601
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Dirección y Organización